FRONTERA SUR. Madres centroamericanas ingresan a México en busca de sus hij@s
Posted by CETLAC-FAT-Monterrey en noviembre 1, 2010
Madres hondureñas llegan a México en busca de migrantes desaparecidos
31/10/10 – 17:19 Internacionales
AFP. TAPACHULA. México.- Una caravana de once madres y dos padres hondureños iniciaron este domingo un recorrido por México para dar con el paradero de hijos y familiares indocumentados que desaparecieron cuando intentaban llegar a Estados Unidos, constató la agencia de noticias AFP.
En México decenas de miles de indocumentados, la mayoría centroamericanos, enfrentan el riesgo de ser asaltados y secuestrados por el crimen organizado, en especial por el cártel Los Zetas, al que se atribuye una matanza de 72 inmigrantes en agosto.
El grupo de hondureños entró a territorio mexicano por el poblado de Ciudad Hidalgo (Chiapas, sureste), fronterizo con Guatemala, y concluirá su travesía el 11 de noviembre cuando lleguen a Puerto Vallarta (oeste), donde se celebrará el Foro Global sobre Migración y Desarrollo.
Antes visitarán la capital mexicana para entregar documentación de estos casos al presidente Felipe Calderón y pedir por ellos en la Basílica de Guadalupe.
Buscamos “sumar esfuerzos (de) organizaciones de la sociedad civil centroamericanas, de México y de Estados Unidos para presionar a nuestros gobiernos para que establezcan medidas específicas contra las violaciones de derechos humanos que sufren nuestros migrantes”, dijo a la prensa en la también fronteriza Tapachula la activista hondureña Iam Quiroz, coordinadora del viaje.
Las madres y padres que han viajado a México son integrantes de la Red de Comité de Migrantes y Familias de Honduras, que ya ha organizado otras cinco caravanas como ésta en años anteriores.
La red cuenta con 800 denuncias en los últimos años por inmigrantes desaparecidos y ha podido documentar 275 de ellas.
,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,
Les hacemos una invitación para que asistan a las actividades de la Caravana de Madres Centroamericanas que buscan a sus hijos, familiares, fallecidos y desaparecidos en su transito por México a Estados Unidos, es organizado por el Movimiento Migrante Mesoamericano y el Comité de Migrantes y Familiares de Honduras (Comifah), el recorrido empieza el día domingo 31 de octubre en Tapachula, recorre Arriaga, Ixtepec, Cordova Veracruz, Lecheria y termina el día jueves 11 de noviembre en la Ciudad de Mexico. Llega a Ixtepec el día lunes 01 de noviembre.
ACTIVIDADES:
20:00 Arribo a Ixtepec, Oaxaca, en el Albergue de Migrantes “Hermanos en el Camino”. Cena, convivencia y alojamiento
2 DE NOVIEMBRE
8:00 a 9:00 Desayuno en albergue y participación de actividades en la casa.
10:00 a 11:00 Ofrenda por los muertos en el camino y un recorrido por el pueblo con pancartas
11:00 a 12:00 Conferencia de prensa
12:00 Salida a Córdoba, Veracruz – Se come en transito
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
CARAVANA DE MADRES CENTROAMERICANAS
COORDINADORES POR MEXICO: Padre Luis Ángel Nieto, Nuestros lazos de Sangre.
Marta Sánchez Soler, Movimiento Migrante Mesoamericano
RESPONSABLES CARAVANA: POR MEXICO: Movimiento Migrante Mesoamericano, RUBEN FIGUEROA
POR CENTROAMERICA: Red COMIFAH, Claudia Lovo
31 DE OCTUBRE. TAPACHULA, CHIAPAS
9:00 Llegada a Tapachula
9:00 a 10:00 Desayuno en la plaza
10:00 a 12:00 Búsqueda en la plaza
12:00 a 13:00 Conferencia de prensa – ORGANIZAR
14:00 Salida con destino a Arriaga – Lonche en el camión –SOLICITAR LONCHE PARA 25
19:00 Arribo a Arriaga, Chiapas – HOGAR DE LA MISERICORDIA – padre Heyman Vázquez. Cena, convivencia con migrantes y pernoctar
1 DE NOVIEMBRE ARRIAGA, CHIAPAS
8:00 a 9:00 Desayuno en Arriaga, en la casa Hogar de la Misericordia
11:00 a 13:00 Recorrer el pueblo con pancartas
13:00 a 14:00 Conferencia de prensa
14:00 a 15:00 Comida
15:00 a 20:00 Salida a Ixtepec.
20:00 Arribo a Ixtepec – Padre Alejandro Solalinde de CASA ALBERGUE Hermanos en el Camino. Cena, convivencia y alojamiento
2 DE NOVIEMBRE IXTEPEC, OAXACA
8:00 a 9:00 Desayuno en albergue y participamos en las actividades en la casa
10:00 a 11:00 Ofrenda por los muertos en el camino y recorremos el pueblo con nuestras pancartas
11:00 a 12:00 Conferencia de prensa
12:00 Salida a Córdoba, Veracruz – Se come en transito
20:00 Arribo a Córdova, Ver. Convivencia, cena y pernoctar. Mujeres de la Patrona
3 DE NOVIEMBRE CORDOVA, VERACRUZ – LA PATRONA
9:00 a 10:00 Desayuno en La Patrona
10:00 a 14:00 Participar en las actividades de La Patrona, preparar comida, esperar el tren, entregar comida a migrantes en el tren y tener entrevistas con prensa local, y hacer una ofrenda por los muertos en el camino.
14:00 Salida de Córdova, Veracruz hacia la Ciudad de México
20:00 Llegada a la Ciudad de México
21:00 Noche de Carpa Migrante Festival de bienvenida al Foro donde se presentará la Caravana de Madres Centroamericanas. Auditorio del SME.
4 DE NOVIEMBRE CIUDAD DE MEXICO
10:00 Llegada a la cámara y exposición de fotos de desaparecidos en el corredor de entrada al Pleno. Edificio A
11:00 a 12:30 Reunión con diputados y miembros de comisiones de Población, Derechos Humanos, Internacionales, en la que se entregaran las listas de los migrantes desaparecidos en tránsito con el fin que la Cámara de Diputaos presente una solicitud formal al poder ejecutivo de realizar los trabajos pertinentes para localizar a los desaparecidos. Zona del Salón de los Cristales. Diputados anfitriones Diputado Héctor Pedraza Olguín, y Diputada Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, ambos secretarios de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios.
13:00 a 14:30 Conferencia de Prensa y comida.
15:00 A 16:00 Traslado a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal–participación en el tribunal
20:00 Traslado al lugar de alojamiento y cena
5 DE NOVIEMBRE CIUDAD DE MEXICO
10:00 Llegada a la Cámara de Senadores y exposición de fotos de desaparecidos
11:00 a 12:30 Conferencia de prensa y reunión con Senadores en la que se entregaran las listas de los migrantes desaparecidos en tránsito con el fin que la Cámara de Senadores presente una solicitud formal al poder ejecutivo de realizar los trabajos pertinentes para localizar a los desaparecidos. Anfitriona Senadora Yeidickol Polensky, Almuerzo
13:00 a 17:00 Visita a Televisa , Gobernación y Los Pinos, para entregar listas. En todas podemos hacerlo por medio de una carta entregada en la sala de prensa
17:00 a 19:00 Participación en el Tribunal
20:00 Regreso a lugar de alojamiento y cena
6 DE NOVIEMBRE CIUDAD DE MEXICO
7:00 a 12:00 Visita al santuario de la Basílica de Guadalupe
12:00 a 17:30 Visita a Ecatepec y Lechería
17:30 a 19:00 Traslado a la Ciudad de México a la sede del Tribunal
19:00 – 20:00 Veredictos y Clausura
7 DE NOVIEMBRE CIUDAD DE MEXICO
9:00 a 19:00 Participación en la Asamblea como voces clave, se da a conocer la búsqueda ante los delegados Internacionales de la III Asamblea de Migrantes y Refugiados
20:00 Festival Cultural La Pirámide
8 NOVIEMBRE CIUDAD DE MEXICO
9:00 A 18:00 Participación en la Asamblea como voces claves, se da a conocer la búsqueda ante los delegados Internacionales de la III Asamblea de Migrantes y Refugiados
18:30 a 19:00 Movilización en el DF y da inicio la Caravana del Pueblo contra el FGMD
11:00 Salida a Guadalajara, Jalisco
9 DE NOVIEMBRE GUADALAJARA
9.00 Recepción de organizaciones y movimientos sociales a la caravana procedente de la ciudad de México, en la Plaza de Armas, Centro Histórico de Guadalajara
9.30 a 10:30 Desayuno
10.30 a 12:00 Foro Internacional sobre Migración en el Museo de la Ciudad. Presentación de la Caravana de Madres Centroamericanas
12.00 a 14:30 Tribunal Mundial de Conciencia, en el Museo de la ciudad
14.30 a 16:00 Comida
16.00 a 18:00 Actividades culturales y reposo de caravanistas en las instalaciones del Centro Jalisciense del Adulto Mayor y el Migrante (CJAMM)
18.00 a 22:00 Salida a Puerto Vallarta
22:00 Alojamiento y descanso
10 DE NOVIEMBRE PUERTO VALLARTA
9:00 a 10:00 Marcha y presentación de conclusiones en Puerto Vallarta en el Marco del IV Foro Mundial de Migración y Desarrollo.
12:00 a 20:00 Movilización masiva al inicio del FGMD, y actividades de cabildeo con funcionarios internacionales
21:00 a 22:00 Evaluación general y cena
11 DE NOVIEMBRE
10:00 Salida a la Ciudad de México
Marta Sánchez Soler
Movimiento Migrante Mesoaméricano
M3nonosvamos@aol.com
044 555 435 2637
Hasta la Victoria Siempre…!!
“Tuve hambre y me dieron de comer, tuve sed y me dieron de beber, fuí migrante y me hospedaron” Mateo 25,35
Pbro. Alejandro Solalinde Guerra
Capilla-Albergue “Hermanos en el Camino”
Movilidad Humana Pastoral de Migrantes
Diócesis de Tehuantepec, Oaxaca
Av. Ferrocarril Pte. No.60, Barrio “La Soledad”
Cd. Ixtepec, Oaxaca, Méx.
C.P. 70110 Tel. Cel: 971 7272048
Responder